La oligoterapia aporta la cantidad indispensable de estos elementos y evita los estados carenciales.
¿Qué son los oligoelementos?
Son sustancias que se encuentran en pequeñas cantidades en el organismo y son esenciales para su buen funcionamiento. La mayoría de los oligoelementos son metales y participan en varias funciones corporales.
¿Cuáles son los oligoelementos esenciales?
El hierro, zinc, cobre, manganeso, cromo, cobalto, molibdeno, selenio, flúor y yodo.
¿Qué funciones realiza en nuestro cuerpo?
Combaten el estrés, son beneficiosos para el crecimiento y la piel. Son indispensables en la formación de los huesos, tiene actividad antiinflamatoria son útiles contra la artritis. Sirve para la regulación de los niveles de los triglicéridos y glucosa. Es importante en la constitución de ciertas enzimas que participan en las funciones sexuales y reproductoras. Contribuyen al buen comportamiento del sistema nervioso y del cerebro.
¿Qué pasa cuando hay deficiencia de oligoelementos? y ¿Qué personas se benefician con los oligoelementos?
Su deficiencia causa: Alopecia, dermatitis, mala cicatrización y en forma general hay una disminución de la capacidad de defensa presentándose enfermedades intercurrentes a repetición.
Se benefician: Personas con sistemas inmunológicos debilitados (Transtornos digestivos crónicos, consumidores crónicos de fármacos, sida, post operados, cáncer y tratamientos de quimio y radio terapia, etc.) Polineuritis, presión, ciáticas y neuralgias.