La Terapia Neural es un método terapéutico descubierto en el siglo XX, por los hermanos Huneke, en Alemania.
La mirada del tratamiento está puesta en el alivio de los síntomas dolorosos que acompañan a diversas patologías crónicas. El fundamento de las técnicas que se utilizan, se arraiga en la teoría que asegura que los dolores pueden ser disminuidos e incluso eliminados por medio de la inyección de anestésicos locales tanto sobre las áreas superficiales de referencia del dolor como en el interior de las lesiones (cuando éstas no son muy profundas y difíciles de alcanzar). Actualmente, es aplicada en países europeos (Alemania, Suiza, España, etc.) y latinoamericanos entre éstos están Colombia, Argentina y desde hace algunos años en Chile.
¿Cuál es la base de la Terapia Neural?
Consiste en aplicar un estímulo local a nivel del sistema nervioso vegetativo, el cual se halla presente de un modo mayoritario en la piel. La Terapia Neural busca activar los mecanismos autorreguladores del organismo. Después de una consulta clínica con el paciente, el Terapeuta Neural se orienta hacia que puntos va estimular en él. Con estas aplicaciones se buscan básicamente, corregir las señales electro-químicas anormales que se originan en lesiones superficiales y profundas y desintoxicar los tejidos enfermos.
¿A quiénes está dirigido?
No existe un límite de edad para la aplicación de la Terapia. Está dirigido a aquellos pacientes con enfermedades inflamatorias agudas y crónicas y con trastornos psicosomáticos (migrañas, fibromialgias, reumatismo, neuralgias post herpéticas, traumáticas y quirúrgicas, fobias, depresión, entre otras). Incluso las mujeres embarazadas pueden sin ningún temor someterse a un tratamiento de Terapia Neural.
¿Cuáles son los efectos de la Terapia Neural?
Esta Terapia no tiene efectos secundarios, es un poco dolorosa pero esta sensación dura solamente unos pocos segundos y no es invalidante, el paciente sigue haciendo su vida normal después de aplicarle el tratamiento. Es una Medicina Energética-Biológica Integral de Excelencia que nos permite ayudar a una persona que sufre, que está enferma o que se siente enferma. Se aplica a través de inyecciones que tiene la potencialidad de generar impulsos neural-terapéuticos utilizando nada más que un débil anestésico local procaína en áreas corporales del organismo muy precisas.
Las enfermedades que trata:
- Depresiones y otros estados del ánimo
- Cefaleas
- Neuralgias: ciáticas, del trigémino, etc.
- Migrañas o jaquecas
- Patologías osteoarticular, bursitis, artritis, artrosis, contracturas musculares, lesiones musculares, tendinitis, túnel carpiano que no haya generado un daño grave
- Problemas tiroideos y de la zona de la garganta
- Sinusitis agudas y crónicas
- Problemas pulmonares y estados asmáticos
- A nivel digestivo: gastritis, reflujo, úlceras
- Trastorno del sueño, estrés.
- Dolores en general provenientes de patologías crónicas y autoinmunes